(26 de marzo del 2019 información tomada del Imparcial)
Para poner a prueba los conocimientos en eficiencia energética, se llevará a cabo el Challenger Campus Eficiente, donde los jóvenes universitarios podrán desarrollar su creatividad y así poder contribuir con el medio ambiente.
El Challenger Campus Eficiente busca impulsar medidas de eficiencia energética para alcanzar metas de reducción de emisiones de hasta un 35%, así como encontrar soluciones aplicables a los edificios y reducir el uso de energético y con ello el gasto de los usuarios.
Luis Carlos Romo Salazar, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), destacó que estas innovaciones tecnológicas son para ahorrar en el consumo de energía eléctrica, esto por las cuestiones de gasto de energía y el impacto que tienen en el medio ambiente.
"Este Challenger Campus Eficiente está enfocado en incrementar el interés de la comunidad universitaria y de las instituciones en el uso eficiente de las energías en sus edificaciones.
"El reto debe respetar el interés de los participantes y en la comunidad, en el uso sustentable de la energía, realizando una propuesta para la reducción del uso de la energía en al menos un edificio de su campus universitario utilizando el diseño verde, materiales, envolventes, tecnología y equipamiento y comportamiento de los usuarios", recalcó.
La propuesta podrá ser inscrita del 25 de marzo al 29 de mayo y podrán aplicar a la convocatoria en el siguiente link https://campuseficiente.cedes.gob.mx/wp-content/uploads/2019/03/ConvocatoriaCEC.pdf